ES UNA MANERA ALTERNATIVA DE RESOLVER CONFLICTOS DE FORMA PACÍFICA EN BREVE PLAZO Y SIN TENER QUE LLEGAR A JUICIO.
La ley lo define como un sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador ayuda a las partes a buscar por sí mismas una solución al conflicto y sus efectos, mediante acuerdos.
En palabras simples, la mediación es un proceso que intenta evitar que los conflictos de familia se resuelvan en tribunales, en situaciones de tensión y enemistad. Por el contrario, ya que se trata de personas que tienen o tuvieron fuertes lazos afectivos, la mediación intenta que las consecuencias del término del vínculo (Pensión de alimentos, relación directa y regular y cuidado personal, si se tienen hijos en común) se regulen entre los padres de la manera menos traumática posible, pensando siempre y en primer lugar en los hijos y su resguardo, físico, social y sicológico. Es importante no confundir el proceso de mediación con algún tipo de terapia, ya que se trata de intervenciones diferentes. El proceso de mediación se centra en el futuro y busca la resolución rápida y práctica de los conflictos familiares.